R E S U L T A D O S :
Resultados a nivel nacional:
A continuación se presentan el diagnñostico, a nivel nacional, del nivel de dominio que tienen los estudiantes de sexto de primaria de los distintos estados de la República a lo largo de las 35 habilidades básicas requeridas para resolver satisfactoriamente la prueba PLANEA-ELSEN
Se espera que los resultados presentados funjan como un insumo valioso para guiar la toma de decisiones orientada a la mejora de los aprendizaje.
Eje 1: Sentido Numérico y Pensamiento Algebráico

Para la lectura del diagnóstico en el Eje 1 identifique las habilidades básicas en Matemáticas que presentan una probabilidad de dominio débil () y atenuada (
) (áreas de oportunidad). Nótese que a nivel nacional no hay ninguna habilidad básica con una probabilidad de dominio fuerte. Solo 4 de las 13 habilidades básicas se encuentran en consolidación. Por su parte, siete habilidades básicas presentan una probabilidad de dominio atenuado y dos de ellas una probabilidad de dominio débil.
En especial, se puede observar que entre las habilidades con una probabilidad de dominio atenuada o débil hay tres posibles ejes temáticos para su análisis a mayor profundidad: 1) Conocimientos básicos de las Matemáticas (SNPA02, SNPA03, SNPA09 y SNPA10), 2) fracciones (SNPA01, SNPA04, SNPA05 y SNPA11), y 3) deducción de patrones con progresiones especiales (SNPA13).
Eje 2: Manejo de la Información

Para la lectura del diagnóstico en el Eje 2 identifique las habilidades básicas en Matemáticas que presentan una probabilidad de dominio débil () y atenuada (
) (áreas de oportunidad). De igual forma, que en el Eje 1, a nivel nacional no hay ninguna habilidad básica con una probabilidad de dominio fuerte. La mitad (5 de 10) de las habilidades básicas presentan un dominio en consolidación, tres un dominio atenuado y dos un dominio débil.
De manera especial, se puede observar que entre las habilidades con una probabilidad de dominio atenuada o débil hay dos posibles ejes temáticos para su análisis a mayor profundidad: 1) medidas de tendencia central (MI03 y MI04), y 2) fracciones (MI08, MI09 y MI10).
Eje 3: Forma, Espacio y Medida

Para la lectura del diagnóstico en el Eje 3 identifique las habilidades básicas en Matemáticas que presentan una probabilidad de dominio débil () y atenuada (
) (áreas de oportunidad). De igual forma, que en los Ejes 1 y 2, a nivel nacional no hay ninguna habilidad básica con una probabilidad de dominio fuerte. La mitad (6 de 12) de las habilidades básicas presentan una probabilidad de dominio en consolidación, dos un dominio atenuado y cuatro un dominio débil.
De forma especial, se puede observar que entre las habilidades con una probabilidad de dominio atenuada o débil hay tres posibles ejes temáticos para su análisis a mayor profundidad: 1) Ubicación de una coordenada en el plano cartesiano (FEM04), 2) representación del conocimiento simbólico y analógico asociado a la geometría (FEM06, FEM08 y FEM09), y 3) deducción y representación de un modelo aritmético para el calculo del área mediante descomposición de figuras geométricas (FEM11 y FEM12).