R E S U L T A D O S :
Seleccione el eje temático o habilidad sobre el cual le gustaría consultar información:
Habilidad SNPA01Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad SNPA02Comprensión del Sistema Internacional de Unidades
Habilidad SNPA03Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad SNPA04Representación de modelos aritméticos de la mediana
Habilidad SNPA05Amplificación de fracciones (Equivalencia de fracciones por amplificación)
Habilidad SNPA06Representación del modelo aritmético de la división
Habilidad SNPA07Representación de números fraccionarios
Habilidad SNPA08Inferencia del patrón que rige una secuencia de números naturales
Habilidad SNPA09Conversión de texto cardinal a números naturales y viceversa
Habilidad SNPA10Operación de valores posicionales con números naturales o decimales
Habilidad SNPA11Representación del modelo multiplicativo de números fraccionarios por naturales
Habilidad SNPA12Conversión de una regla verbal de progresión geométrica ascendente a sucesión numérica
Habilidad SNPA13Deducción del patrón de una sucesión con progresión especial
Habilidad MI01Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad MI02Comparación de la proporcionalidad de razones
Habilidad MI03Representación de modelos aritméticos de la media (promedio)
Habilidad MI04Representación de modelos aritméticos de la mediana
Habilidad MI05Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad MI06Representación de datos numéricos en gráficas de barras
Habilidad MI07Representación del modelo de regla de tres simple
Habilidad MI08Comprensión de la relación entre porcentajes y fracciones
Habilidad MI09Comparación de razones con cantidades discretas
Habilidad FEM01Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad FEM02Comprensión del Sistema Internacional de Unidades
Habilidad FEM03Operación de valores posicionales con números naturales y decimales
Habilidad FEM04Ubicación de una coordenada en el primer cuadrante del plano artesiano
Habilidad FEM05Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad FEM06Definición de tecnicismos del lenguaje formal de la geometría
Habilidad FEM07Representación viso-espacial de figuras geométricas
Habilidad FEM08Identificación de las características geométricas de los cuadriláteros
Habilidad FEM09Identificación gráfica de tipos de líneas rectas (paralelas, perpendiculares y secantes)
Habilidad FEM10Representación del modelo aritmético para calcular el perímetro de una figura geométrica (triángulo o cuadrilátero)
Habilidad FEM11Representación del modelo aritmético para calcular el área de cuadriláteros o triángulos
Habilidad FEM12Deducción de fórmulas para calcular el área mediante descomposición de figuras geométricas
Habilidad SNPA01
Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad SNPA02Comprensión del Sistema Internacional de Unidades
Habilidad SNPA03Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad SNPA04Representación de modelos aritméticos de la mediana
Habilidad SNPA05Amplificación de fracciones (Equivalencia de fracciones por amplificación)
Habilidad SNPA06Representación del modelo aritmético de la división
Habilidad SNPA07Representación de números fraccionarios
Habilidad SNPA08Inferencia del patrón que rige una secuencia de números naturales
Habilidad SNPA09Conversión de texto cardinal a números naturales y viceversa
Habilidad SNPA10Operación de valores posicionales con números naturales o decimales
Habilidad SNPA11Representación del modelo multiplicativo de números fraccionarios por naturales
Habilidad SNPA12Conversión de una regla verbal de progresión geométrica ascendente a sucesión numérica
Habilidad SNPA13Deducción del patrón de una sucesión con progresión especial
Habilidad MI01
Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad MI02Comparación de la proporcionalidad de razones
Habilidad MI03Representación de modelos aritméticos de la media (promedio)
Habilidad MI04Representación de modelos aritméticos de la mediana
Habilidad MI05Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad MI06Representación de datos numéricos en gráficas de barras
Habilidad MI07Representación del modelo de regla de tres simple
Habilidad MI08Comprensión de la relación entre porcentajes y fracciones
Habilidad MI09Comparación de razones con cantidades discretas
Habilidad FEM01
Comprensión de problemas matemáticos contextualizados
Habilidad FEM02Comprensión del Sistema Internacional de Unidades
Habilidad FEM03Operación de valores posicionales con números naturales y decimales
Habilidad FEM04Ubicación de una coordenada en el primer cuadrante del plano artesiano
Habilidad FEM05Aplicación de operaciones aritméticas básicas
Habilidad FEM06Definición de tecnicismos del lenguaje formal de la geometría
Habilidad FEM07Representación viso-espacial de figuras geométricas
Habilidad FEM08Identificación de las características geométricas de los cuadriláteros
Habilidad FEM09Identificación gráfica de tipos de líneas rectas (paralelas, perpendiculares y secantes)
Habilidad FEM10Representación del modelo aritmético para calcular el perímetro de una figura geométrica (triángulo o cuadrilátero)
Habilidad FEM11Representación del modelo aritmético para calcular el área de cuadriláteros o triángulos
Habilidad FEM12Deducción de fórmulas para calcular el área mediante descomposición de figuras geométricas
FEM12: Deducción de fórmulas para calcular el área mediante descomposición de figuras geométricas
